Proyecto GO Palmeras
Subvenciones para la creación de grupos operativos supraautonómicos

Reunión del Grupo Operativo (GO) durante el desarrollo del trabajo
Proyecto Financiado con Fondos FEADER
Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020
“GRUPO OPERATIVO PARA LA INNOVACIÓN EN EL CULTIVO ECOLÓGICO DE LA PALMERA DATILERA”
Subvención responsable de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, como autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y nacional correspondiente
Subvención: 65.439,99€
Cofinanciación UE: 80%
En este proyecto se desea fomentar un producto valorizado y rentable para los agricultores existentes y profesionalización del sector de las palmeras. Se pretende actualizar un sector tradicional, acercando el cultivo al consumidor, para favorecer así su comercialización.
Desarrollo del Proyecto
En qué nos hemos centrado | Descripción |
Objetivo general | Evaluar el modo de valorizar el cultivo de la palmera y de los productos que se obtienen de ésta |
1. Estado de los palmerales | Evaluar información sobre el estado de los palmerales. Valorar herramientas para poner a disposición palmerales en desuso, como por ejemplo herramientas de custodia. Evaluar variedades local de dátiles que ayuden a valorizar el cultivo. Valorar fomentar su implantación |
2. Profesionales y herramientas que utilizan | Establecer base de protocolo para el cultivo ecológico. Evaluar formación reglada que permita la salida de profesionales enfocados en el aprovechamiento de la palmera para el cultivo del dátil. Evaluar necesidades de homologación de herramientas para los profesionales del sector |
3. Comercialización | Comercializar de modo diferenciado, implicar al consumidor en el canal de distribución, darle línea directa con el productor y la historia de este tipo de cultivo |
Conclusiones
1. Estado palmerales y huertos
Necesitamos saber:
- Tipo de dátiles en cada huerto, etapa de maduración
- Altura de plantas
- Estado fitosanitario
- Presencia de hongos fitopatógenos
- Sexo
- Calidad del polen
- Presencia de palmerales singulares
- Otros cultivo que se plantan en el mismo huerto
- Forma de riego
- Estado de las acequias


2. Profesionales y herramientas
Nos falta:
- Formación reglada enfocada en lograr personas que puedan valorizar el cultivo de la palmera para el aprovechamiento del dátil
- Consideración de los riegos laborales en los trabajos agrícolas enfocados en el aprovechamiento del dátil
- Herramientas homologadas utilizadas para trabajos en altura por los profesionales del sector
- Innovación mediante el uso de nuevas tecnologías
3. Comercialización
Nos falta:
- Un canal corto de comunicación del agricultor y el consumidor
- Valorizar la comercialización del dátil fresco
Si quieres colaborar con el Grupo Operativo contacta con nosotros. Email: gopalmeras@gmail.com

A través del Grupo Operativo, se ha redactado un proyecto de innovación, para la implementación de las necesidades encontradas durante la creación del grupo.



